4. Examen Parcial
- Escribe, cuál es el nombre oficial de nuestro país. Tres ejemplos de dónde los encuentres.
Estados Unidos Mexicanos.
En actas de nacimiento, matrimonio y correos.
- Explica cómo se forma el nombre Mexico y su significado.
Primero empezó con “Metl” que significa Maguey y “Citle” que significa guía. Más tarde: Me-ci-co y el “co” significa establecerse; a la llegada de los españoles le pusieron “Mejico”, que más tarde se modificó a México que quiere decir “Flor de Maguey”.
- Localiza en el mapa los límites de muestro país. Anota cada nombre en donde le corresponda.
- Escribe cuál es la situación geográfica de Mexico.
Mexico se encuentra en el hemisferio norte y occidental, en el Continente Americano, al sur de América del Norte, entre el Océano Pacífico y Atlántico y lo cruza el trópico de Cáncer a 23°27’ norte.
- Escribe en la línea la abreviatura de los siguientes estados:
Tamaulipas: Tamps. Hidalgo: Hgo. Coahuila: Coah.
Guanajuato: Gto. Aguascalientes: Ags. Morelos: Mor.
Baja California Norte:
- Anota en orden decreciente los 6 países más grandes del mundo. Anota qué lugar ocupa Mexico.
U.R.S.S., Canadá, China, Estados Unidos, Brasil, Australia. México ocupa el decimotercer lugar en el mundo.
- Anota el nombre de los cinco picos más altos de Mexico:
Pico de Orizaba; Popocatépetl; Ixtazihuatl; Nevado de Toluca y La Malinche.
- Escribe el nombre de las regiones fisiográficas de México. Anota qué se encuentra en la Región continental.
- Región Continental
- Istmo de Tehuantepec
- Península de Baja California
- Península de Yucatán
- Islas y Archipiélagos
- En la Región Continental se encuentran la mayoría de las Sierras de Mexico.
- Localiza en el mapa: Océano Pacífico; Golfo de Mexico; Guatemala; Estados Unidos de Norteamérica; distancia de la parte más ancha del territorio; distancia de la parte más angosta del continente en Mexico; anota los nombres de los puertos en donde se toman éstas medidas; las Sierras Madre Occidental, Oriental.
Deja un comentario